Travesía Condor (Plataforma Hoyos del Espino-Puerto de Tornavacas)
Para nosotros es ya una tradición hacer una vez al año la travesía de la sierra empezando en la plataforma de Hoyos del Espino y terminando en el Puerto de Tornavacas. Este año las condiciones de la nieve, en gran parte de la sierra, todavía son buenas y a estas alturas del calendario los días son notablemente más largos. Por ello, el viernes por la tarde subimos hasta el pie del Ameal de Pablo, para adelantar algo de terreno y de paso dormir en "la posada de las estrellas".
La noche, fresquita, para ser mayo. Pero las vistas al atardecer inmejorables..
Amanecemos cual crisálidas...
Ya podíamos tener unas vistas así al levantarnos todos los días antes de ir a trabajar..
La inconfundible silueta del Ameal de Pablo
Una vez en el Venteadero de la Galana, comienza la travesía por los espaldares de los Gutres.
Hay que poner atención en toda esta zona, un resbalón te depositaría directamente en la Garganta Tejea.
Cinco Lagunas desde la Portilla.
Hacia el sur los Hermanitos de Tejea, con Candeleda como telón de fondo.
Vertiente sur, lejana y abrupta. Solo apta para "ansiosos".
Llegando al Alto de Batalla.
¿Lo mejor del día?
Nos reímos de las barritas energéticas, los isostares y lo geles esos tan de moda..
¡donde este un buen jamón ibérico de bellota!
Panorámica del macizo de Gredos desde el Alto de Batalla
(haz click en la foto, es una panorámica)
También para ansiosos...
Travesía en Sierra Llana
Sábado, la segunda noche después de unas 10 horas de pateo nos quedamos en un chozo bajo la Portilla de Lucía
El último tramo del día ha sido desesperante los piornos han crecido y se han perdido los caminos..
El domingo comenzando a caminar
El Cancho, un hito en la travesía.
A la izquierda El Cancho y a la derecha el macizo del Covacha, todavía queda muuucho por delante.
(es otra panorámica, haz click en la imagen)
En la cresta se alternan los tramos de nieve con la roca.
Laguna de los Caballeros.
Rampas entre la Laguna de los Caballeros y la cumbre del Covacha.
Cima del Covacha.
Panorámica (pincha la foto) desde las cercanías de la cumbre.
Se ve toda la travesía hasta aquí..
Últimos tramos de la cuerda antes de comentzar la bajada hacía el Puerto de Tornavacas ya por la "Travesía de la Alta Extremadura".
Al fondo,por la izquierda, El Burraco o Sentao, El Covacha y las Azagayas..
!!!Por fín!!!
Objetivo cumplido...
Comentarios
Os va la marcha... de largo.
Un abrazo Nico Isa.
Cuando llegamos al coche el domingo, anocheciendo, teníamos nuestras dudas de si nos iba la marcha...je,je al menos nuestros pies no pensaban así. De todas maneras es una estupenda travesía.
Un abrazo Carlos.
Me ha gustado mucho todo el reportaje, muy bien ilustrado, si bien echo de menos un mapa con el recorrido.
Un saludo.
con lo del mapa estamos en ello...en unos días lo añadiremos a la entrada. De todas maneras es fácil, desde la Laguna Grande de Gredos te subes a la cuerda divisoria e intentas no dejarla hasta que llegas al Puerto de Tornavacas...je,je,je
Un saludo.
Es como ir con vosotros (casi)
Sin frío, sin sudo, sin cansancio... sin vistas, sin aire puro, sin placer...
Gracias
Gracias Jose Manuel
un abrazo
Las imágenes muy bonitas, como siempre... y las vistas de esos riscos apartados de ese Gredos que desconozco no son aptas para temperamentos "ansiosos" como el mío, porque consiguen ponerme algo nervioso y con ganas de hacer una escapada hacia allá.
Un abrazo. David.E.Resino
Normalmente la hacemos en tres días, pero este año el viernes solo subimos al Circo y el resto lo hicimos entre el sábado y el domingo..un poquito más dura.
Un abrazo.
Un abrazo y gracias.
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3820022
Casi al final hay un tramo "entretenido", que llevas bici a hombro..... pero merece la pena.
Un abrazo!
El problema de sierra de San Pedro son las limitaciones: por tratarse casi todo de fincas privadas y por la abundancia de especies protegidas, en muchas ocasiones podemos estar causando unos daños considerables sin mala intención por nuestra parte....
Un abrazo