Pequeño Galayo, Gran Galayo y E. Comicci
(Cara oeste del Gran Galayo, la primera cumbre por la izquierda)
Fin de semana pasando de "pisaprados" a aspirantes a "trepariscos". Los objetivos, dos vías asequibles: la sur de la apretura al Pequeño Galayo y vía Comicci al Gran Galayo.
Un paseo fotográfico y alguna reflexión..
hasta la Punta Don Servando
Desde la Portilla del Gran Galayo: arriba la Aguja Paco Pérez, abajo el Torreón asomando entre las paredes del Pequeño Galayo
Vá Comicci
En la cima del Gran Galayo tras subir por la "Comicci"
(Montañas en la red)
Viendo esta pequeña película de Comicci escalando (abajo) imaginamos que el genial escalador subiría corriendo por el Gran Galayo!!
Mientras escalábamos esta vía, que con sus 190 metros de longitud es la más larga de las que ascienden al Gran Galayo, pensábamos en el famoso escalador italiano Emilio Comicci "El Angel de los Dolomitas", quien un 16 de junio de 1935 abrió la vía junto a Lipoveo Zizo.
¿Que se le había perdido a este genial escalador en el Gran Galayo. Alguien que dos años después realizó una asombrosa ascensión de la cara norte de la Cima Grande de Lavaredo solo y sin cuerda?.
Comicci fue uno de los más extraordinarios escaladores del periodo entre guerras, abriendo numerosas vías en los Dolomitas. El concepto de directísima dirigía sus aperturas, la gota que cae y recorre la pared... la línea perfecta. No le interesaba solo la dificultad técnica, también buscaba el lado estético de la escalada, buscando realizar una "obra de arte".
Comentarios
Ya veo que conocéis el itinerario de "los autóctonos"... está claro que sois gredenses pura cepa.
Un abrazo a los dos.
La arista de los autóctonos la conocemos pero es una asignatura pendiente, quizás este año..
Un abrazo.
Preciosas las fotos del Pequeño Galayo, la Aguja Paco Pérez y el Gran Galayo y la del principio, la panorámica, debe ser una delicia verla en grande.
También muy bello el repetir el itinerario abierto por Comicci, estas vías trazadas por gente con tanta historia hay que hacerlas al menos una vez en la vida.
Anotad el número de vivacs gredenses realizados que vais a batir records...
Felicidades por la actividad.
David.E.Resino.
Gracias David, un abrazo