Salar de Uyuni (I)
En el salar todo es superlativo: la intensa luz que todo lo inunda, las distancias, los horizontes...la escasez de vida...
Tiene una superficie de, aproximadamente, 12.000 kilómetros cuadrados...¡¡como media provincia de Badajoz!!, entre sus orillas opuestas se pueden llegar a cubrir más de 200 kilómetros....
El espesor de sal, en el centro, ronda los 200 metros!!!
Cuando viajas por él, da la impresión de hallarse en medio de una llanura antártica, en la que asoman las cumbres de algunas montañas cubiertas por glaciares, en este caso sal. Se trata de pequeñas islas de origen volcánico y después cubiertas de corales -ahora fosilizados- en la época en la que el salar era un gigántesco lago interior que se unía a los cercanos salares de Coipasa o al Lago Poopo. Sobre estás islas crecen grandes cactus de hasta 10-12 m de altura como es el caso de los que aparecen en la turística Isla del Pescado, situada a unos 40 km de la orilla....
Tiene una superficie de, aproximadamente, 12.000 kilómetros cuadrados...¡¡como media provincia de Badajoz!!, entre sus orillas opuestas se pueden llegar a cubrir más de 200 kilómetros....
El espesor de sal, en el centro, ronda los 200 metros!!!
Cuando viajas por él, da la impresión de hallarse en medio de una llanura antártica, en la que asoman las cumbres de algunas montañas cubiertas por glaciares, en este caso sal. Se trata de pequeñas islas de origen volcánico y después cubiertas de corales -ahora fosilizados- en la época en la que el salar era un gigántesco lago interior que se unía a los cercanos salares de Coipasa o al Lago Poopo. Sobre estás islas crecen grandes cactus de hasta 10-12 m de altura como es el caso de los que aparecen en la turística Isla del Pescado, situada a unos 40 km de la orilla....
Comentarios
Un abrazo
A mi también me quedan muchas 'deudas' pendientes con Bolivia i sus montes.
Espero volver algun día
Un saludo
Albert