Arquitectura tradicional - Chozos
En Extremadura abundan. Son los chozos pastoriles, que adornan campiñas y se esconden en las dehesas. Hechos de piedra, rematados normalmente con una bóveda del mismo material que luego,en la mayor parte de las ocasiones, era cubierta de tierra, un perfecto aislamiento.
En su mayoría se nos presentan solitarios, otras veces junto un corral donde guardar el ganado, o en alguna de sus variantes como apriscos para los cerdos.
Fotografías de el Chozo "Romeral", Puebla de Sancho Pérez
Comarca Río Bodión-Zafra
Badajoz (Extremadura)
El interior, espartano, como era la vida en el campo. A lo sumo una pequeña hornacina en la pared que hacía las funciones de estante y en algunos contados casos, un ventanuco.En su mayoría se nos presentan solitarios, otras veces junto un corral donde guardar el ganado, o en alguna de sus variantes como apriscos para los cerdos.
Pequeños monumentos que el tiempo va derrumbando ante nuestras impasibles miradas.
Detalle de la bóveda
(Si lo quieres ver, estás son las coordenadas UTM: 29S X:0729522; Y:4255001)
Comentarios
Bonita serie.
Un abrazo
Víctor